El amor como promesa, comprendido de forma también cognoscitiva es en verdad la luz fundamental de la acción cristiana. Por su valor de movimiento es entonces un verdadero caminar, la luz de la fe es respecto de un amor que ha de configurar toda la vida del hombre. La correlación entre el don y la promesa da unidad al tiempo de la vida del hombre y configura ese camino de amor del que hemos hablado. La narratividad cristiana tiene entonces un sentido sacramental inherente en el que el hombre recibe el don de Dios en la configuración de una vida completa.
Featured image: Pope Paul VI, Source: Wikimedia, PD-Italy
Este libro recoge
las intervenciones del congreso organizado el 8-9 de mayo de 2021 por la
diócesis de Alcalá de Henares en colaboración con el Veritas Amoris
Project. Se trata de un proyecto sobre la “verdad de amor” que se lanzó
precisamente en tal congreso.
Los fines del Veritas Amoris
Project están inspirados por la fe y por la experiencia. En primer
lugar, está la importancia de salvar una comunión viva donde se fomenta
la búsqueda de la verdad. Se trata de custodiar la gracia de la amistad,
no sólo como un consuelo, sino como un método de trabajo. De este modo
se podrá trabajar en la promoción y el apoyo de aquellas “minorías
creativas” que llevan en sí mismas la esperanza y la semilla del futuro,
pero que en este momento se encuentran poco apoyadas y se sienten solas
y más bien abandonadas. Por lo tanto, es necesario crear redes y
ofrecer oportunidades e instrumentos de formación, de juicio, de
presencia. En segundo lugar, en cuanto al contenido, el proyecto Veritas
Amoris se centra en la “verdad del amor” como clave para ofrecer luz y
fuerza a la sociedad actual y a la Iglesia. Pues el amor salva al hombre
cuando le ayuda a salir de sí mismo y a trabar alianzas con los
hermanos, en camino hacia una plenitud transcendente. O, en otras
palabras: el amor salva al hombre si el amor es inseparable de la
verdad. De este modo el Veritas Amoris Project se pone al servicio de la
edificación del bien común, que se basa sobre la verdad compartida.
Descargar muestra del contenido
Featured image: Jean Léon Gérôme, The Christian Martyrs’ Last Prayer, 1863-1883. Source: Wikimedia, PD-Old-100.
Podcast
Comenzamos una serie de 9 capítulos leyendo y explicando El cantar de
los cantares. En este capítulo introducimos este libro, explicando por
qué está en el canon, cuando se escribió, su estructura, personajes
principales y como acercarnos a su lectura.
Ponente: P. Carlos
Granados, sacerdote de los Discípulos de los Corazones de Jesús y María,
doctor en sagrada escritura por el pontificio instituto bíblico en Roma
y profeso de antiguo testamento en San Dámaso y la UNIR.
Featured Image: Antonio Ciseri, Martyrdom of the Seven Maccabees (1863) Source: Wikimedia, PD-Old-100.
Featured Image: Illustrator unknown, from: Sophie Woods, World Stories for Children, Ainsworth & Co., Chicago 1916. Source: Wikimedia, PD-Old-100.
Featured Image: Domenichino, Ecce Agnus Dei, Sant’Andrea della Valle (Rome), Source: Wikimedia, Creative Commons CC0 1.0
Featured Image: Gerard Seghers, The Patient Job, first half of 17th century; Source: Wikimedia, PD-Old-100.
Picture: The Risen Christ by Marco Basaiti (1470-1530) – Public domain, via Wikimedia Commons
Allegory of Hope by Giuseppe Bartolomeo Chiari (1654-1727) – Public domain, via Wikimedia Commons
1, 2 y 3 de junio de 2022
Aula 6
Facultad de Comunicación (Pamplona)
SOBRE EL CURSO
Forma parte del Ciclo Persona, amor y educación
que se celebrará anualmente entre 2022 y 2024.
Programma
Inscripciones
Se retransmitirá en Youtube
I sacramenti: luoghi di incontro con Cristo
Intervista con la professoressa Alexandra Diriart sulla natura dei sacramenti: sono luoghi di incontro con Cristo, sono azioni di Cristo che toccano la nostra carne e la trasformano.